Esta es otra de las recetas que tengo que agradecer a mi hija. No se
si alguna vez hemos hablado de ideas para los cumpleaños. El otro
día pensando en que se acercaba el cumple de Irati pensaba en que
hacer este años. Todos los años me gusta hacer algo nuevo y
diferente creo que estas piruletas van a ser la sorpresa de este año.
También se pueden hacer dulces solo tienes que cambiar el jamón y
el queso por nocilla o mermelada.
INGREDIENTES:
Masa de hojaldre
Jamón york
Queso tranchetes
PREPARACIÓN:
Extendemos la masa de de hojaldre,
Cubrimos la masa de hojaldre con jamón y queso. Primero el jamón y
luego el queso.
Enrollamos haciendo un rulo bien prieto.
Lo cortamos en rodajas, las pinchamos con palos de hacer pinchos
morunos y horneamos a 180º durante 15minutos.
No me quiero repetir mucho en los comentarios, creo que lo de
sencillo y poco laborioso ya lo he puesto alguna otra vez pero que os
voy a decir si es así, también creo que en alguna ocasión os he
dicho que me gusta mucho cocinar, que de cocinar lo que más me
gusta es hacer platos diferentes y ver las reacciones. El día que
puse este pastel no dije de que estaba hecho, cada uno se sirvió un
poco y esperé a los comentarios. No esperaron mucho a decir que
estaba bueno y a preguntar de que estaba hecho. ¡ Que gracia, como
son los niños !, les gustó pero cuando les dije que era de coliflor
ya no les había gustado tanto. Ja, ja. Ja ya no les vale, han
perdido esta batalla y ya no hay disculpa, les gustó mucho y además
repitieron.
INGREDIENTES:
300g de coliflor cocida.
1 brick de nata de 200ml
4 huevos
100g de queso rallado ( el que más os guste )
Sal
Pimienta a gusto
Salsa rosa: ( Mayonesa, salsa de tomate o ketchup, un poco de zumo
de naranja y unas gotitas de brandy )
PREPARACIÓN:
Limpiar y cocer la coliflor. ( Añade sal en la cocción
)
Pon el horno a precalentar a 180º
Pesa 300g de coliflor escurrida y reserva.
En un bol bate los huevos con un poco de sal, añade la
nata, el queso rallado, la coliflor y un poco de pimienta molida.
Con un tenedor aplasta bien hasta que esté todo
integrado, no batas con batidora ni varillas con el tenedor es
suficiente, prueba como está de sal, si ves que tienes que añadir
un poco hazlo con cuidado ya que todos los ingredientes la tienen y
no necesitará mucha no es conveniente que quede salada.
Unta un molde rectangular con mantequilla y añade la
mezcla. Si es de silicona no necesitas untarlo.
Mete en el horno al baño maría a 180º durante 40- 45
minutos
Para hacer el baños maría solo tienes que meter el
molde con la mezcla en otros mas grande que estará con agua.
Pasado el tiempo pincha el pastel con un cuchillo. Si
sale limpio está hecho si sale un poco manchado tienes que tenerlo
un poco mas de tiempo.
Saca del molde, pon unas lechugas variadas por los
costados para decorar y por la parte de arriba un poco de salsa rosa.
Verás que rico y que fino está.
CON
SETAS Y PIQUILLO
Como siendo época de
setas no iba a hacer algo relacionado con ellas. Tenemos unos amigos
que son muy aficionados a las setas y alguna vez cuando hemos ido a
pasar el fin de semana con ellos nos han llevado a por setas y la
verdad es que las veces que hemos ido nos lo hemos pasado muy bien.
En este caso las setas son compradas pero no por eso menos ricas. He
vuelto a utilizar la obleas de empanadilla para hacer las cestitas a
mí me resulta muy cómodo hacerlo aunque siempre podéis utilizar
las cestitas que venden en los supermercados o los típicos
volovanes.
INGREDIENTES:
1 paquete de obleas de
empanadillas la cocinera tamaños pequeño.
1 bandeja de setas
1 cebolla grande
1 tarro de pimientos del
piquillo
2 cucharadas de azúcar
Ajo
Aceite
Sal
PREPARACIÓN:
Lo primero es encender el
horno a 180º.
Coloca las obleas en
moldes de flan pequeños o moldes de magdalenas, rellena de garbanzos
para que no se abomben y mete en el horno durante 10 minutos más o
menos.
Una vez estén hechas,
quita los garbanzos y deja enfriar. ( guarda esos garbanzos en un
tuper para otra ocasión )
Pica la cebolla en
juliana.
Pica las setas en tiras
sin mezclar con la cebolla.
Pon en una sartén aceite
y unos ajos a dorar. Cuando estén dorados, añade los pimiento en
tiras y deja que se hagan.
Pon en otra sartén
aceite y pocha la cebolla. Cuando veas que está dorada añade las
cucharadas de azúcar, da unas vueltas, añade las setas, sazona y
deja que se hagan bien. Añade por último los pimientos, da unas
vueltas y rellana las cestitas.
DE
GAMBAS Y SURIMI
Espero os gusten estos espárragos. Como veráis no tienen ninguna
dificultad y se preparan muy fácil. Suele pasar que el día que mas
rápido andas se te tuerce todo, pues bien, eso me ha pasado a mí.
Cuando he metido todo en la picadora se ha estropeado con lo que he
tenido que hacerlo a mano. Aún así no ha resultado difícil
simplemente un poco mas laborioso. No hay disculpa para que no los
preparéis.
INGREDIENTES:
1 lata de espárragos grande
8 barritas de surimi
8 gambas
Salsa rosa ( mayonesa, ket chup, 1 cucharadita de coñac, el zumo de
un cuarto de naranja)
PREPARACIÓN:
Abre la lata de espárragos y escurre.
Poco a poco y con mucho cuidado abre los espárragos por la mitad.
Ten cuidado de que no se partan y colocarlos en la fuente donde los
vayas a servir.
Parte en picadora o a mano el surimi y las gambas, debe de quedar muy
picado.
Haz la salsa rosa. (Calcula con la mayonesa mas o menos la cantidad
que vas a necesitar)
Mezcla la salsa rosa con el picado de surimi y gamba.
Rellena con cuidado los espárragos, será mas fácil si lo haces con
una cucharilla de café.
Este entrante lo puse el día de mi cumpleaños hace ya unos meses, lo había probado en un bar y me pareció muy rico. La verdad es que no se puede decir que tiene gran elaboración pero hoy lo he vuelto a poner y me han dicho que estaba muy rico. Con lo que quiero compartirlo con vosotros y ya me diréis que os parece
INGREDIENTES:
Micuit de pato
Manzana fuji
Crema balsámica
Unas rebanadas de pan tostado o tostas
PREPARACIÓN:
Corta el pan en rodajas y tuestalo.
Parte el micuit y pon porciones en las rebanadas de pan.
Parte gajos de manzana colocalos por encima y rocía con un poco de
balsámico por encima para decorar.
En casa tenemos la costumbre de hacer una comida especial cada vez
que tenemos que celebrar algo. En este caso y muy a nuestro pesar nos
tocaba celebrar que el verano se acaba y que de nuevo tenemos que
comenzar con la rutina y los horarios. Al hacer buen tiempo y no
querer privarme de la playa, tenía que elegir algo que por si solo
tenga un toque especial, fácil, rápido, rico. Por eso pensé en
estas tartaletas, dejé hecha la ensaladilla antes de ir a la playa y
cuando volvimos, lo único que había que hacer es rellenarlas.
INGREDIENTES:
2 patatas medianas
1 zanahoria pequeña
1 huevo duro
1 lata de bonito
1 cebolleta pequeña
1 lata pequeña de aceitunas sin hueso
Maíz
Maíz
Mayonesa
Sal
Unas gotas de vinagre
PREPARACIÓN:
Pon en una olla las patatas, la zanahoria, el huevo a cocer durante
15 minutos ( pincha con un tenedor antes de sacar del fuego para
comprobar que estén bien cocidas, dependiendo del tamaño de las
patatas pueden necesitar mas o menos tiempo para cocerse ).
Una vez cocidas, escurre y deja en agua fría durante un rato para
que pierdan el calor.
Pela y corta bien picado las patatas, el huevo la zanahoria, la
cebolla, las aceitunas, desmiga el bonito pon a punto de sal, añade
la mayonesa y unas gotas de vinagre, remueve todo bien y rellena las
tartaletas.
Es mejor rellenarlas en el momento de comer, para que las tartaletas
no pierdan el crujiente.
Esta es una divertida receta, que sirve lo mismo de aperitivo que de
cena, las podéis freír o hacer en el horno y así evitar grasas. Lo
que si os recomiendo es que cuando las hagáis y una vez que sacáis
la sartén no os limitéis ha hacer las empanadillas para ese único
día. Yo si por algo me tengo es por práctica, a mí me gusta
cocinar pero lo que si evito trabajar dos veces pudiendo trabajar
solo una. Para evitar eso lo que yo hago es preparar abundante
relleno y hacer muchas empanadilla, a mis hijas les parece divertido
darles forma y así dividimos el trabajo. Una vez tengo todas las
empanadillas preparadas separo las que vamos a utilizar ese día y el
resto las pongo una a una en una bandeja para evitar así que se
peguen y las meto en el congelador, una vez están congeladas las
meto en una bolsa de congelado y así para un apuro o simplemente
para otro día tienes solucionada la comida, cena.....
INGREDIENTES:
1 bolsa de obleas de empanadillas
1 cebolla pequeña
½ pimiento verde
1 huevo cocido ( opcional )
2 latas de bonito al natural
4 cucharadas de tomate frito
Aceite
Sal
PREPARACIÓN:
Pica la cebolla y el pimiento bien pequeños y reserva
Cuece un huevo y cuando esté cocido picalo bien pequeño y reserva.
Abre las latas de bonito, quita el liquido, desmenuza y reserva.
En una sartén amplia, pon aceite a calentar. Cuando esté caliente
añade la cebolla y el pimiento que deberás dejar pochar.
Cuando el bonito haya cambiado de color añade el tomate y vuelve a
dar unas vueltas. ( si te gusta el huevo cocido puedes añadir
también un huevo cocido, a nosotros nos gustan más de esta manera
pero mucha gente les echa huevo, es otra opción )
Ten en el fuego como dos o tres minutos.
Extiende las obleas y ayudándote de una cucharilla vete dejando
pequeñas porciones de relleno en cada una de las empandillas.
Cuando hayas terminado de rellenar, cierra las obleas hacía la mitad
dejando una media luna.
Con la ayuda de un tenedor vete sellando las obleas como en la foto.
Si las fríes: Solo tienes que poner en una sartén abundante aceite
y cuando este caliente meter en él las empanadillas hasta que estén
doradas por las dos partes.
Si las metes en el horno: Pon el horno a precalentar a 200º C, pinta
las empandillas con el huevo batido y metelas en el horno durante
aproximadamente 15 minutos, hasta que estén doradas. Cada horno es
diferente, yo te recomiendo que vayas observado de vez en cuando
hasta que veas que tienen el tono dorado deseado.
Yo en este caso las he frito, pero os puedo asegurar que en el horno
quedan muy suaves y muy ricas, a mí particularmente me gustan más.
MINI TARTALETAS CON SETAS, JAMÓN Y QUESO BRIE
INGREDIENTES:
12 mini tartaletas
1 bandeja de setas
1 tajada gruesa de jamón serrano
Queso brie
3 dientes de ajo
Una pizca de sal
PREPARACIÓN:
Picar los dientes de ajo, picar las setas y hacer taquitos de la
loncha de jamón.
Pon una sartén con aceite en el fuego añade los ajos picados,
cuando estén dorados añade las setas, la sal, da unas vueltas y
deja que se vayan haciendo poco a poco. ( Ten cuidado con la sal, el
jamón le se la va a portar y también el queso, yo solo he tirado
una pizca)
Cuando las setas estén prácticamente hechas añade el jamón y deja
que se terminen de hacer.
Añade entonces el queso, deja que se funda, da unas vueltas y cuando
todos esté bien mezclado saca y rellena las tartaletas.
Yo he utilizado el queso brie, aunque puedes utilizar cualquier otro
queso que funda bien.
Rellena las tartaletas con una cucharilla.
Una vez rellenas, es conveniente comer enseguida ya que las
tartaletas se ablandan. Otra solución es dejar el relleno en un bol
y justo antes de rellenar las tartaletas dar un calentón al relleno
en el microondas.
Que ganas tenia de hacer un revuelto de setas, no se si os pasará a
vosotros pero hay temporadas que me da por hacer algunas comidas y se
me olvida hacer otras que igual nos gustan más. Es el caso del
revuelto de setas, en casa nos gusta a todos pero no se porqué hacía
tiempo que no lo ponía. Si nunca habéis preparado este plato os lo
aconsejo, es muy sencillo de hacer y muy sabroso.
INGREDIENTES:
6 huevos
1 cebolla
1 diente de ajo
2 cucharadas de aceite
Perejil picado
Sal
Unas rebanadas de pan tostado o frito
PREPARACIÓN:
Pica por separado el ajo muy pequeño, la cebolla en juliana y las
setas en tiras.
Pon en una sartén el aceite, dora el ajo y pocha la cebolla a fuego
bajo, para que quede la cebolla bien melosa.
Cuando la cebolla este pochada añade las setas y deja que se vayan
haciendo, dando vueltas de vez en cuando hasta que las setas suelten
el agua y se endurezcan.
Bate los huevos en un bol, añade el perejil picado y echalos sobre
las setas, dando vueltas sin parar hasta que estén cuajados ( no
debe de quedar excesivamente secos ).
Debe comerse en el momento.
HOJALDRES DE
TXISTORRA
Últimamente se me acumulan las celebraciones, esto supone pensar en
recetas nuevas e intentar sorprender a los de casa. Mirando un poco
por la red recetas con hojaldre vi esta que me pareció cuando menos
divertida y diferente. Ya se que me repito mucho pero más fácil no
puede ser, para esto no hace falta saber cocinar solo tener ganas y
estoy seguro que después de ver la foto las ganas os van a entrar.
INGREDIENTES:
1 lámina de hojaldre
1 txistorra
1 huevo
PREPARACIÓN:
Estira la lámina de hojaldre.
Pon en un extremo del hojaldre la txistorra, corta con la medida del
ancho del hojaldre y enrolla hasta cubrir por completo la txistorra.
Como te sobrará hojaldre, puedes repetir la operación hasta que
agotes el hojaldre y la txistorra.
Una vez tengas todo enrollado corta pedacitos de 5cm. Untalos con el
huevo batido.
Coloca en una bandeja de horno y hórnealos durante 20 minutos a 200º.
Sirve en una fuente y comelo caliente.
CESTAS DE BACALAO
CON PIMIENTOS
Y
CEBOLLA CARAMELIZADA
Hay ocasiones que hacemos un plato del que nos sentimos orgullosos,
este es el caso de este entrante. Tenía en la nevera unas obleas de
empandilla esperándome para la cena, me apetecía cambiar la receta para no hacer siempre las misma receta de empanadillas, buscando me encontré con esta receta. De vez en cuando me suele gustar visitar
otros blogs, está receta la vi en el blog de webos fritos, me pareció una receta original, deliciosa. La hice en casa y... hacerla y veráis.
INGREDIENTES:
10 obleas de empanadillas
1 bote de pimientos del piquillo en tiras
1cebolla no muy grande
bacalao desmigado
PREPARACIÓN:
Para hacer las cestitas necesitas meterlas en moldes para magdalenas
de silicona o bien en flaneras individuales.Yo he utilizado los
moldes de magdalena.
Mete las obleas en los moldes de magdalenas cubre la base con
garbanzos y metelas en el horno durante 10minutos a 180ºC. Para que
queden bien duras puedes gratinar luego, ten cuidado que no se
quemen, deberás estar muy pendiente, con 3 minutos es suficiente,
eso sí en mi horno.
Pon en una cazuela un poco de aceite y tres dientes de ajo laminados.
Cuando estén dorados añade los pimientos y hazlos durante 15
minutos a fuego medio bajo y añadiendo una cucharadita de azúcar.
Pon en una sartén la cebolla a pochar, cuando esté blanda pero no
quemada añade azúcar para caramerizarla.
Añade el bacalao, da unas vueltas con cuidado, añade los
pimientos, vuelve a dar unas vueltas con cuidado para volver a
mezclar, añade las dos cucharadas de tomate y de nuevo vuelve a
mezclar con mucho cuidado. Una vez tengas esto listo y se hayan
mezclado los sabores, rellena las cestitas con el relleno.
Es conveniente que no estén rellenas durante mucho tiempo, se
ablandarían. Un buen truco es tener todo preparado pero sin rellenar
y en el momento de servir dar un calentón al relleno y servir.
En mi casa son unos forofos de la morcilla, se puede poner de muchas
maneras, yo para esta ocasión he utilizado esta receta ya que me
permite dejarla hecha y no da mucho trabajo. Yo la he puesto como
entrante, pero os diré que ha sido en mas de una ocasión una rica
cena.
INGREDIENTES:
2 morcillas de burgos
1 tarro de pimientos de piquillo en tiras
5 cucharadas de tomate
2 dientes de ajo
Sal
Aceite
PREPARACIÓN:
En una sartén pon los dientes de ajo con un poco de aceite a dorar.
Cuando los ajos están dorado añade los pimientos, da unas vueltas y
deja al fuego mínimo durante unos diez minutos para que se hagan los
pimientos.
Cuando los pimientos estén hechos, añade las cucharadas de tomate,
da unas vueltas y deja unos 4 minutos para que se termine unas los
sabores y quede mas rico.
Corta la morcilla en rodajas no muy finas y fríelas por los dos
lados.
Coloca en una fuente los pimientos y pon por encima las rodajas de
morcilla.
Como todos los años a la vuelta de vacaciones mi madre nos tenía
preparada una pequeña compra para que no tengamos que salir
escopeteados a comprar algo para poder comer. Este año entre las
compras había una bandeja de setas y jamón serrano. Pues como veis
he hecho buen uso de las viandas y aquí os presento este entrante
que está buenísimo.
INGREDIENTES:
1bandeja de setas
Jamón serrano
3 dientes de ajo
Aceite
Sal
PREPARACIÓN:
Pincelar con aceite una sartén o plancha.
Pon las setas a dorar por la parte de arriba primero. Cuando esté
dorada dar la vuelta y poner el jamón por encima. Dejar dorar por la
otra parte y sacar a un plato.
Pica bien el ajo y doralo con aceite en una sartén.
Ayudandote de una cuchara sopera, rocía por encima de las setas el
aceite con los ajos.
A la hora de sazonar hay que tener en cuenta que el jamón es salado.
Yo suelo sazonar solo la parte de las setas que no va con el jamón.
Que pronto se ha pasado el invierno, hace nada estábamos comiendo
turrón y ya estamos comprando el traje de baño. Ahora con el
calorcito entran otro tipo de comidas mas fresquitas, por eso se me
ha ocurrido hacer este entrante que para esta época del año yo creo
es muy apetecible y desde luego muy fácil.
INGREDIENTES:
5 huevos
2 latas de bonito
¼ de cebolla mediana
3 cucharadas de mayonesa casera o comprada
5 aceitunas
Lechuga
Tomates cherry o tomate en ensalada
PREPARACIÓN:
Cuece los huevos durante 15 minutos con un puñado de sal.
Una vez estén cocidos los ponemos en agua fría y quitamos la
cascara.
Parte los huevos por la mitad. Separa las claras de las yemas.
Reserva las claras.
Coloca las yemas en un bol, reserva dos mitades de yema.
Aplasta las yemas con un tenedor, añade el bonito. Ayudate de un
tenedor para aplastar bien y unir el bonito con las yemas y añade 3
cucharadas de mayonesa.
Mezcla bien y rellena las claras con el relleno.
Ralla las yemas de huevo que has reservado, y expolvorea por encima.
Coloca en cada huevo relleno una mitad de aceituna.
Coloca en una fuente y decora con lechuga y tomates cherry. Yo en
casa suelo servir el plato acompañado de un poco lechuga y tomate. “
Lo de que la lechuga y el tomate es para decorar es un decir, si no
tienes tomates cherry, puedes trocear en dados tomate en ensalada.
¡¡Zorionak Ander!!. El otro día fue el cumpleaños de mi marido.
Nos gusta celebrar los cumpleaños en casa con los amigos. Me suele
gustar sorprender con alguna cosilla, y este año no iba a ser
diferente, les he puesto estos sandwiches que aunque no son raros, si
son una novedad en casa. Espero que os gusten, en casa les han
gustado mucho, lo digo porque no quedó ninguno.
INGREDIENTES:
Pan de molde
Lechuga
Tomate en ensalada
3 huevos
Mayonesa
Jamón serrano
Queso en lonchas
Mantequilla para untar los panes
PREPARACIÓN:
Unta con mantequilla el pan de molde.
Ponlos en la placa de plancha, en una sartén, o en la sandwichera a
dorar por el lado de la mantequilla. Cuando estén dorados, sacalos y
deja templar. (Si tienes plancha, es muy cómodo ya que puedes
tostar varios a la vez).
Una vez templado, unta con mayonesa, pon la lechuga, el tomate, pon
la tortilla cortala utilizando un pan de molde como plantilla, pon el
queso encima, y por último coloca el jamón serrano.
Tapa con otro pan que también estará tostado, aplasta un poco con
la mano y con un cuchillo de sierra corta en cuartos o por la mitad,
esto es a gusto.
ESPÁRRAGOS DOS SALSAS
Esta semana han cumplido años en mi familia y lo hemos celebrado de
una manera especial. Después de mucho pensar, me ha parecido una
buena idea el poner unos espárragos. Al principio pensaba poner solo
la salsa vinagreta, también he pensado poner solo la salsa mayonesa.
Por fin he decidido poner las dos salsas, así no fallo, a todos
les va a gustar y me parece que el plato queda más completo.
INGREDIENTES:
Espárragos de calibre grueso
Salsa mayonesa
2 hojas de lechuga
Para la salsa
vinagreta:
1 cachito de pimiento rojo
1 cachito de pimiento verde
1 cebolla
½ zanahoria pequeña
8 cucharadas de aceite
4 cucharadas de vinagre
Sal
PREPARACIÓN:
Escurre los espárragos y ponlos en una fuente hermosa.
En un bol haz la salsa vinagreta, partiendo muy menudo el pimiento
rojo, el pimiento verde, la zanahoria, la cebolla, ocho cucharadas de
aceite de oliva virgen, cuatro cucharadas de vinagre, y sal.
Pon la salsa vinagreta, en la parte de las puntas de los espárragos,
la mayonesa parte gorda de los espárragos.
Corta la lechuga en juliana y colocala en los laterales de la fuente.
Si tienes balsámico de modena puedes echar un poco por encima para
decorar.
Aupa Athletic. Estamos en unos días históricos, el Athletic se
jugaba la final de Europa. Aunque no ha podido ser todavía nos queda
la Copa. Yo no soy muy futbolera pero si soy del Athletic, en
realidad soy del único equipo que se sostiene sin fichajes
extranjeros, del único equipo que tiene una afición como ninguna.
Gracias Athletic por darnos estos momentos.
INGREDIENTES:
1 calabacin
Jamón York ( Pide que la loncha no sea muy fina)
Queso tranchetes
2 Huevos
Harina
Sal
Aceite
Pimientos en tiras
2 dientes de ajo
Para la salsa de
queso:
Una cucharadita de mantequilla
Nata
Queso curado
pimienta negra
1 pizca de sal
PREPARACIÓN:
Pela el calabacín, cortalo en rodajas finas.
Corta el jamón y el queso tranchetes en cachos que no superen el
tamaña de las rodajas de calabacín.
Vete poniendo, una rodaja de calabacín, una de jamón, una de queso
y cierra con otra de calabacín.
Hazlo así hasta acabar con el calabacín.
Unta en harina.
Bate los huevos y sazonalos.
Unta con harina y huevo y fríe con aceite.
Pon en una fuente papel de cocina para que absorba el exceso de
aceite.
Pon en una sartén 2 cucharadas de aceite y dos dientes de ajo
laminados.
Cuando estén dorados añade los pimientos y dejalos a fuego bajo
durante 15 min.
En un cazo pon la mantequilla, añade la nata y el queso. Yo lo suelo
rallar para que le cueste menos deshacerse. Con unas varillas vete
dando vueltas.
Añade un poco de pimienta negra, (esto es opcional, pero le da un
punto especial).
Dejalo durante 5 minutos, a fuego suave.
Haciendo un repaso de los numerosos entrantes que suelo preparar,
me he acordado de los mejillones rellenos, hacía tiempo que no los
ponía, me ha parecido una buena idea. Yo os lo presento como entrante, pero os aseguro que en mi casa los comemos como segundo plato, y también los suelo preparar para alguna que otra cena. Yo cada vez que los hago, suelo congelar la mitad. Es muy práctico, queda muy bien una vez descongelado, y soluciona mas de un imprevisto.
INGREDIENTES:
1 cebolla mediana.
½ pimientos verde.
½ zanahoria
2 cucharadas de tomate frito.
1K de mejillones
2 cucharadas de harina.
400 ml de leche aproximadamente. ( dependerá de la cantidad de
harina).
1 buen chorro de nata liquida.
Sal.
Aceite.
Pan rallado.
2 huevos.
PREPARACIÓN:
Limpia bien lo mejillones, Yo utilizo el estropajo para hacerlo, si
están muy sucios puedes utilizar incluso las nanas, es muy practico.
Pon en una cazuela y con un poco de agua y un chorro de vino blanco
deja que abran en el fuego.
Pica todas las verduras muy bien picadas deben de quedar muy
pequeñas. Cuando tengas los mejillones abiertos pica la carne de
ellos muy bien picado y reserva las cascaras.
Pon en una sartén a pochar la cebolla, añade un poco de sal y
cuando esté transparente añade la zanahoria, el pimiento verde,
sofríe bien y añade la carne de los mejillones y la cucharada de
tomate.
Rehoga bien todo y añade las cucharadas de harina, sin dejar de
revolver para que no tenga sabor a crudo y añade la nata, y seguido
la leche. La cantidad de leche puede variar, depende de la cantidad
de harina, de la cantidad de verduras... debe de quedar bastante
espeso, para luego rellenar los mejillones y que no se salgan de las
cáscaras.
Revuelve bien, y deja enfriar.
Ayudándote de una cucharilla, rellena los mejillones, yo suelo
utilizar primero los mas bonitos, y así poco a poco hasta que se nos
acabe el relleno.
Cuando los hayas rellenado, envuélvelos en pan rallado, seguido de
huevo, y para terminar de nuevo pan rallado.
Por último fríelos en abundante aceite, y a disfrutar.
¡¡Las almejas, que marisco mas rico!!, hay infinidad de recetas
para hacer con ellas, pero como hay que empezar por una yo he elegido
estas “ las almejas a la marinera “, un entrante muy típico en
mi tierra. Este plato no tiene dificultad ninguna, así es como las
pone mi madre de toda la vida, y creo que la receta mas típica.
INGREDIENTES:
1K de almejas
1 cebolla
2 dientes de ajo
1 vaso de vino blanco
1 vaso del líquido de la cocción de las almejas
1 cucharada colmada de harina
Perejil
Aceite
Sal
PREPARACIÓN:
Limpia bien las almejas, y ponlas en una cazuela con agua y sal.
Cuando se abran, sacales y escurre el liquido en otro recipiente,( yo
suelo poner un trapo de algodón para que si hay algo de arenilla se
cuele bien).
Pica bien la cebolla y el ajo y ponlos en una cazuela a pochar.
Cuando este bien pochado añade el harina remueve bien para que no se
hagan grumos y quiete la harina el sabor a crudo, añade el perejil,
el vaso de vino blanco y el vaso del liquido que has colado de la
cocción de las almejas, rehoga bien para hacer la salsa, añade las
almejas, prueba el punto de sal, y deja en el fuego durante unos 3
minutos.
Retira y sirve.
No tires el agua de las almejas si te ha sobrado, yo lo que hago es
congelarlo y lo suelo utilizar para hacer algún arroz. Le da un
gusto muy bueno.
CHAMPIÑONES RELLENOS
¡Que os parecen los champis!, a que tienen buena pinta, pues os invito a hacerlos y veréis el sabor. Yo soy una aficionada a los champiñones y las setas, para elegir esta receta he estado buscando en las diferentes recetas que tengo y que poco a poco iré enseñando. Al ver esta receta, me he fijado que había una reseña en la receta que decía: “ Hasta a Aita le han gustado”, a mi padre no le gustaban mucho los champiñones. Después de esto, imaginaréis porqué la he elegido.
INGREDIENTES:(para cuatro personas):
12 champiñones grandes
1 cebolla
1 diente de ajo
¼ pimiento rojo
½ pimiento verde
½ zanahoria
1 cucharadita de tomate
Vino blanco
Aceite
2 cucharaditas de harina
1 chorrito de leche
1 chorrito de agua
PREPARACIÓN:
Limpia los champiñones y quita los tallos.
Pon a calentar dos cucharadas de aceite en una cazuela.
Cuando este caliente añade media cebolla muy picada y sal.
Cuando la cebolla este blanda, coloca los champiñones con la base hacia abajo, durante unos 5min.
Pasado este tiempo, dales la vuelta y tenlos otros 5min.
Echa un buen chorro de vino blanco y deja reducir, y saca del fuego.
Pica la otra media cebolla, el ajo, el resto de verduras y los tallos de los champiñones, en trozos muy pequeños. Pon 3 cucharadas de aceite en una sartén a calentar, añade la cebolla,con el ajo, da unas vueltas, y añade el resto de verduras, sazona y rehoga bien.
Cuando estén bien rehogadas, pon la cucharada de tomate, y añade una cucharadita de harina, revuelve bien para que la harina se haga y añade un poco de leche para ligar la salsa.
Con una cucharilla de postre, rellena los champiñones y sirve.
HOJALDRE DE PUERROS CON GAMBAS
Fino, sabroso, diferente, original, son calificativos que se me ocurren al definir este entrante, lo mejor, son los calificativos que se les ocurren a todos los que lo prueban y además te los hacen a ti.
Prueba este domingo a hacerlo y date mucha importancia no les digas lo sencillo que es hacerlo.
INGREDIENTES:
2 láminas de hojaldre ( a mí las mejores me resultan, la cocinera o buitoni, pero no congelado)
4 puerros ( solo lo blanco)
1 bolsa de gambas peladas
200ml de nata
2 yema de huevo
1huevo
30g, de mantequilla
Pimienta negra
Sal
PREPARACIÓN:
Limpia y parte el puerro en juliana.
Pon a cocer durante 10mn en agua con sal.
Pasado ese tiempo escurre en un colador y reserva.
En una sartén pon la mantequilla, cuando esté caliente saltea las gambas, ( yo suelo partirlas en cachitos y utilizo unas 12 gambas) añade el puerro, une todo bien y añade la nata, y un poco de pimienta molida ( esto es opcional).
Saca del fuego y cuando pierda un poco de calor, añade las yemas de huevo y ayudándote de una cuchara de madera une bien los ingredientes.
Pon el horno a precalentar a 180ºC.
Coloca la base de hojaldre en un molde que se desmonte por la base y que tenga onditas por los costados. El hojaldre estar bien colocado y adaptado a la base, pincha con un tenedor y añade la preparación anterior, distribuye bien por todo, y tapa con la otra lámina de hojaldre.
Cierra bien el hojaldre acompañándote de un rodillo ( si no tienes utiliza un vaso )y vuelve a pinchar un poco el hojaldre con la punta del tenedor.
Puedes utilizar el hojaldre sobrante para decorar.
Pinta con huevo batido y hornea durante 30mn a 180ºC.
Puedes utilizar el hojaldre sobrante para decorar.
Pinta con huevo batido y hornea durante 30mn a 180ºC.
Saca del horno y colócalo en el plato donde lo vayas a servir.
El hojaldre no se puede recalentar, es conveniente que se sirva recién hecho.
El hojaldre no se puede recalentar, es conveniente que se sirva recién hecho.
CROQUETAS DE JAMÓN
Yo las preparo así, y espero que os gusten.
INGREDIENTES:
100g de mantequilla
100g de harina
800ml de leche
100ml de nata
100ml de nata
100g de jamón serrano (en taquitos pequeños)
Sal
PREPARACIÓN:
En una sartén pon a derretir la mantequilla, añade la harina, mezclando bien. Vierte la leche poco a poco sin dejar de remover, añade la nata.
Echa el jamón y no pares de remover durante al menos 10min, para trabajar bien la masa. Añade ahora la sal, ten cuidado con la sal, recuerda que el jamón al ser salado no necesitará mucha.
Echa el jamón y no pares de remover durante al menos 10min, para trabajar bien la masa. Añade ahora la sal, ten cuidado con la sal, recuerda que el jamón al ser salado no necesitará mucha.
Extiende la masa en una fuente, hasta que se enfríe bien.
Puedes untar con mantequilla por encima para que no se forme una costra dura, es un buen truco.
Puedes untar con mantequilla por encima para que no se forme una costra dura, es un buen truco.
Cuando la masa esté bien fría, moldea bien las croquetas. ( Pueden ser de diferentes formas, alargadas, cuadradas, bolas )
Pasarlas por harina, huevo, y pan rallado.
Fríelas en aceite.
LANGOSTINOS EN SUSTANCIA
No sé como lo haréis en otras casas pero en Navidad nosotros nos repartimos los diferentes platos.
Esta Navidad a mí me tocaron los entremeses. No quería renunciar a los langostinos , tenía que desplazarme en coche, y los langostinos cocidos no me gustan demasiado. Mi cuñada que es muy apañada me dio la idea de hacerlos de esta manera. Desde aquí se lo agradezco y seguro que todo el que haga esta receta se lo agradecerá también.
INGREDIENTES:
Langostinos
El zumo de dos limones
4 dientes de ajo laminados
sal
aceite
Brandy, coñac o wisckey
PREPARACIÓN:
Si los langostinos son congelados, descongelarlos y salarlos.
Cubre generosamente la base de la cazuela con aceite y añade los 4 dientes de ajo laminados.
Cuando los ajos estén dorados echa los langostinos y remueve hasta que creas que estén hechos.
En ese momento añade el zumo de los dos limones sin sacar del fuego y a continuación echa un buen chorro de brandy, coñac o whisky y flambea ( dar fuego ) . Están para chuparse los dedos.
PUDIN DE PESCADO
En mi casa el pudin de pescado durante mucho tiempo ha sido un plato reservado a las celebraciones, bodas, bautizo, reuniones familiares.... Un día tenía una comida especial en mi casa y elaborando un menú pensé en el pudin de pescado. De la receta original solo quedan los ingredientes, poco a poco he ido modificando la elaboración de la receta hasta conseguir la que ahora os presento. Espero os guste.
INGREDIENTES:
400g de merluza o cabracho
400ml de nata
2 cucharadas de tomate frito
10 langostinos frescos o gambas peladas
5 huevos
Agua
1 puerro
1zanahoria
aceite
sal
Para la salsa rosa:
Mayonesa
Tomate o ketchup
Unas gotas de coñac
Un poco de zumo de naranja
PREPARACIÓN:
Pela los langostinos.
Pon en una olla, agua, el puerro, la zanahoria, las cáscaras de los langostinos, la merluza, sazona y cuece la merluza.
En una sartén grande, pon un poquito de aceite y añade los langostinos bien troceados y saltéalos.
Cuando los tengas salteados añade las tres cucharadas de tomate, da unas vueltas y reserva.
Saca la merluza de la olla.
Desmenuza la merluza. junta con los langostino y el tomate dando unas vueltas para que se integren bien los sabores y añade la nata.
En un bol bate los huevos, añade la mezcla de merluza, langostinos, tomate, y nata, sazona y mete en un molde rectangular, que deberás untar con mantequilla.
Mete en el horno a 180º durante 1 hora al baño maría.
Cada horno es diferente, yo te diría que una vez pasado 45m vayas mirando si está hecho. La manera de saber si está hecho, es pinchar con un cuchillo. Si sale limpio es que está hecho.
Sin sacar del molde deja enfriar.
Cuando ya este frío, saca del molde a una fuente rectangular, haz una salsa rosa y unta por encima.
Si quieres puedes utilizar unos tomates cherry para decorar.
Esta receta os la dedico a todas mis amigas, Itxi, Olga, Miren, Ana. gracias por animarme tanto alabando siempre mis comidas. Y en especial a ti Estrella, por haber realizado este blog.
SANDWICHES VEGETALES
Bueno después de los agradecimientos, te diré que no dejes de hacer estos sándwiches, quedan estupendos en cumpleaños, fiestas de amigos....
INGREDIENTES:
Pan tipo bimbo sin corteza
Lechuga
Tomate
Huevo cocido
Jamón York
Queso en lonchas
Mayonesa
PREPARACIÓN:
En primer lugar, limpias la lechuga y la secas.
Limpia el tomate y corta en rodajas finitas.
Corta el huevo en rodajas también finitas, ( hay en el mercado uno aparatos para cortar el huevo que son muy prácticos).
Unta una rebanada de pan con mayonesa, pon la lechuga, la rebanada de tomate, en dos extremos pon huevo cocido, a este último debes de echarle mayonesa, yo lo hago con una cucharilla, pon encima el queso y por último el jamón york, tapa con otra rebanada de pan y aplasta suavemente para que vayan integrándose los ingredientes.
Corta en cuartos con un cuchillo de sierra. ( yo utilizo el del pan, el resto de cuchillos rompe los sandwiches)